Modalidades Biométricas de Reconocimiento
Reconocimiento
de las Huellas Dactilares
El reconocimiento de huellas dactilares es
el metodo de identificacion biometrica por excelencia debido a que es facil de
adquirir , facil de usar y por ende goza de gran aceptacion por parte de los
usuarios . El uso de huellas dactilares para establecer la identidad de una
persona tuvo su origen a mediados del siglo XIX , siendo pionero en esta area
sir William Herschel . La huella dactilar es una caracteristica fisica unica
que distingue a todos los seres humanos y la ciencia que se encarga de su
estudio se conoce como Dactiloscopia .
Reconocimiento
de el Iris
El iris es una membrana pigmentada suspendida
en el interior del ojo,
entre la córnea y el cristalino.
Regula el tamaño de la pupila para controlar la cantidad de luz que ingresa al ojo.
Adquiere su pigmentación de la melanina. Antes de que ocurra el reconocimiento de
iris, se localiza el iris usando características del punto de referencia. Estas
características del punto de referencia y la forma distinta del iris permiten
digitalización de la imagen, el aislamiento de la característica, y la
extracción..
La localización del iris es un paso importante
en el reconocimiento del iris porque, si está hecho incorrectamente, el ruido
resultante , e.g., pestañas, reflexiones, pupilas, y párpados , en la imagen puede
conducir al bajo rendimiento. . Debido a que el infrarrojo tiene
energía insuficiente para causar efectos fotoquímicos, la modalidad potencial
principal de daños es termal. Cuando se produce NIR usando los diodos
electroluminosos, la luz que resulta es incoherente. Cualquier riesgo para la
seguridad del ojo es remoto con una sola fuente de LED usando tecnología de LED
de hoy. Los iluminadores múltiples de LED pueden, sin embargo, producir daño en
el ojo si no es diseñado y usado cuidadosamente.
Reconocimiento Facial 2D y 3D
El rostro
de la persona es una característica física que permite la identificación de la
persona de manera única y estable. Existen equipos que capturan el patrón 2D
(proyección en el plano) y equipos que capturan el patrón 3D .
La
desventaja de los equipos 2D es que el sistema no distingue si lo que está
capturando es realmente un rostro o una fotografía de un rostro, por lo que no
ofrecen un nivel de seguridad suficiente en la mayoría de aplicaciones de
control de acceso.
Los
equipos con tecnología biométrica facial 3D incluyen la tecnología infrarroja
combinada con la 3D, con lo que inhabilitan el uso de caretas o fotografías
para falsificar el rostro. Gracias a esto, la biometría facial 3D permite la
identificación sin contacto de forma muy rápida y segura, debido a que se
consigue construir un patrón 3D del rostro de la persona identificada.
Por lo
tanto, los equipos 3D ofrecen una seguridad mucho más elevada ya que necesitan
un rostro real para identificar el usuario. Por esta razón en aplicaciones de
control de acceso y control de presencia es aconsejable usar equipos de
reconocimiento facial 3D.
Otra
característica importante de los sistemas de reconocimiento facial es la
capacidad de identificar a la persona sin contacto por lo que estos sistemas
son mucho menos intrusivos que los basados en biometría dactilar, de iris o
vascular. A parte de ser menos intrusivos, esta capacidad de identificación a
distancia, hace que tengan muy buena aceptación para aplicaciones de control de
acceso o control de presencia en entornos en que el contacto directo del
usuario con el terminal pueda representar problemas.
Reconocimiento Vascular
Una de las biometrias que mas
esta dando que hablar ultimamente en el panorama de la seguridad informatica es
la biometria vascular . Aunque otras biometrias como la de la huella dactilar o
la biometria facial tienen mas reconocimiento popular , la biometria vascular
se esta hacienda un hueco importante gracias a sus Buenos resultados.
Esta biometria consiste en el
reconocimiento de patrones vasculares dentro del cuerpo de una persona.
Mediante el uso de luz casi infrarroja se pueden reflejar los vasos sanguineos
que conforman un patron unico para cada ser humano .
En la
biometría vascular se extrae el patrón biométrico a partir de la geometría del
árbol de venas del dedo. A diferencia de la huella dactilar el patrón
biométrico es interno, por esta razón no deja rastro y solo se puede conseguir
en presencia de la persona. Es por tanto muy difícil el robo de identidad.
Debido a
estas características es especialmente indicado para entornos de alta
seguridad, así como en entornos duros, en que la superficie del dedo (y por
consiguiente la huella superficial) pueden estar en mal estado, erosionados o
poco limpios.
Reconocimiento de Pulsaciones Cardiacas
Criptógrafos de la Universidad de Toronto desarrollaron
una pulsera llamada Nymi, que mediante el uso de un voltímetro detecta las pulsaciones cardíacas y utiliza el electrocardiograma como un
método de identificación biométrico. La pulsera se puede utilizar para activar
a distancia distintos dispositivos que requieran verificar identidad, aunque
aún se encuentra en fase de desarrollo. Para el científico Karl Martin es un
método eficaz, porque, a diferencia de las contraseñas, la frecuencia cardíaca no
se puede romper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario