viernes, 24 de abril de 2015

¿Qué es la Biometría?



LA BIOMETRIA : METODO DE RECONOCIMIENTO HUMANO 

¿ Qué es la biometría ?

Todos los seres humanos tenemos características morfológicas únicas que nos diferencian. La forma de la cara , la geometría de partes de nuestro cuerpo como la mano , nuestros ojos y tal vez la mas conocida , la huella digital , son algunos rasgos que nos diferencian del resto de seres humanos. Asociar la identidad de con un individuo es la identificación personal o humana. La biometría se presenta a si misma como un método eficiente de la identificación personal. La medición biométrica se ha venido estudiando desde tiempo atrás y es considerada en la actualidad como el método ideal de la identificación humana.
 
El problema de autentificación e identificación es muy desafiante , por lo cual se han desarrollado , cada día mas, nuevos métodos para realizar la identificación humana. Como citaba Gertrude Stein, ¨ una rosa es una rosa es una rosa es una rosa¨ Esta frase por la autora norteamericana demuestra lo complejo que es el proceso de identificación. Son muchos los métodos de identificación que se manifiestan en la biometría ; entre ellos , se encuentra el que más común y reconocido , que es la huella digital , pero también se utilizan las manos , los rostros , entre otros. 

El concepto biometría proviene de las palabras bio (vida) y metría (medida), por lo tanto con ello se infiere que todo equipo biométrico mide e identifica alguna característica propia de la persona. La biometría es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo, la huella digital, el reconocimiento del patrón venoso del dedo o el reconocimiento facial. La biometría es un excelente sistema de identificación de la persona que se aplica en muchos procesos debido a dos razones fundamentales, la seguridad y la comodidad. La biometría es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos intrínsecos. Por esta razón la definen como una rama de las matemáticas estadísticas que se ocupa del análisis de datos biológicos y que comprende temas como población, medidas físicas, tratamientos de enfermedades y otros por el estilo.

La autentificación biométrica o biometría informática es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para su autentificación, es decir, “verificar” su identidad.

Las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales, de venas de la mano o la geometría de la palma de la mano, representan ejemplos de características físicas , mientras que entre los ejemplos de características del comportamiento se incluye la firma, el paso y el tecleo La voz se considera una mezcla de características físicas y del comportamiento, pero todos los rasgos biométricos comparten aspectos físicos y del comportamiento.
Entre las aplicaciones de identificación con biometría están el control de acceso biométrico, el control de presencia biométrico, el log on biométrico para aplicaciones de software a sistemas operativos o cualquier otra aplicación de identificación mediante la incorporación de un lector biométrico para integración.

Aplicaciones de la Biometría

Aplicaciones de la Biometría  


Las aplicaciones de la tecnología biométrica son muchas y están relacionadas con la identificación de la persona. Entre las principales aplicaciones están las aplicaciones de control de acceso físico, control de presencia (o fichaje laboral), control de acceso a información o recursos.
Para las aplicaciones de control de acceso y control de presencia es habitual el uso de la tecnología biométrica en combinación con otras tecnologías de identificación por tarjeta, como por ejemplo las tarjetas RFID. Esta combinación permite que el patrón biométrico se guarda en la tarjeta, por lo que es el usuario quién custodia esta información y no se guarda en el dispositivo de control.
El avance de la tecnología y la miniaturización de los dispositivos ha permitido recientemente el uso de escáneres de huella dactilar en dispositivos electrónicos de consumo, como ordenadores portátiles y móviles.



Aplicaciones de los Sistemas Biométricos : 

La Industria de Biométrica ofrece varias tecnologías. Cada tecnología es considerada como un segmento de mercado diferente. Las más conocidas son las huellas dactilares, reconocimiento de cara y reconocimento de iris . El cuadro abajo contiene las diferentes tecnologías, aplicaciones horizontales y los principales mercados verticales  que ofrece la industria biométrica :
Tecnología
Aplicación Horizontal
Principales mercados verticales
AFIS/Lifescan
Controles de Vigilancia
Servicios policiales y militares
Reconocimiento de cara
Identificación sin contacto
Farmacéuticas, Hospitales, Industria pesada y Obras
Geometría de Mano
Identificación Criminal
Hospitales y Sector Salud
Reconocimiento de iris (ojo)
Acceso a sistemas
Industria manufacturera
Reconocimiento de Voz
Acceso a instalaciones
Viajes y Turismo
Escritura y Firma
Vigilancia


  

Sistemas Biométricos y sus Funciones :








  

Ventajas y Desventajas de la Biometría

Ventajas y Desventajas de la Biometría 

Los metodos biometricos son mecanismos tienen un gran potencial de reconocimiento de identidades y este tiene una gran aceptacion y acertividad . Sin embargo , estos metodos o modalidades , presentan ventajas que apoyan su utilizacion y desventajas , que a su vez revelan el lado negativo de estos procedimientos , que en realidad no son tan prevalentes como sus beneficios.


Ventajas :

Entre las ventajas de los metodos biometricos encontramos que  :
Uno de los beneficios que otorga la tecnología biométrica es que hace que no sea necesario llevar una tarjeta o llave para acceder a un edificio.
Las infraestructuras de grandes redes empresariales, las identificaciones en el gobierno, las transacciones bancarias seguras, y los servicios sociales y de salud, entre otros ámbitos, ya se benefician del uso de este tipo de verificaciones.
Asociada a otras tecnologías de restricción de accesos, la biometría garantiza uno de los niveles de autenticación menos franqueables en la actualidad. Además, los inconvenientes de tener que recordar una password ó un número de PIN de acceso serán pronto superados gracias al uso de los métodos biométricos, debido a que estos últimos presentan notables ventajas: están relacionados de forma directa con el usuario, son exactos y permiten hacer un rastreo de auditorías.
La utilización de un dispositivo biométrico permite que los costos de administración sean más pequeños, ya que sólo se debe realizar el mantenimiento del lector, y que una persona se encargue de mantener la base de datos actualizada. Otro beneficio: las características biométricas de una persona son intransferibles a otra.

Desventajas : 

Como con otros procesos tecnológicos y de gran alcance, las excesivas dudas en lo referente a la biometría pueden eclipsar una crítica más general. La biometría puede llegar a asociarse con fallos severos de la justicia en aquellos casos en los que la tecnología ha desviado la atención del verdadero foco, así, un individuo podría:
·       introducir deliberadamente ADN en la escena de un crimen
·       relacionar sus propios parámetros biométricos con la identidad de otra persona


Robo de identidad
Las preocupaciones acerca del robo de identidad por el uso de la Biometria aún no han sido resueltas. Si el número de tarjeta de crédito de una persona es robado, por ejemplo, puede causarle a esa persona grandes dificultades. Si sus patrones de escaneado de iris son robados, sin embargo, y eso permite a otra persona acceder a información personal o a cuentas financieras, el daño podría ser irreversible. Frecuentemente, las tecnologías biométricas han sido puestas en uso sin medidas adecuadas de seguridad para la información personal que es resguardada a través de las mismas.


Privacidad 
Aunque la biometría es frecuentemente utilizada como un medio para combatir la criminalidad, existe la preocupación de que la biometría pueda ser utilizada para disminuir las libertades personales de los ciudadanos.
Los desarrollos en tecnología video digital, infrarrojos, rayos X, inalámbricas, sistemas de posicionamiento global, biometría, escaneado de imágenes, reconocimiento de voz, ADN, e identificación de ondas cerebrales le proveen al gobierno con nuevos métodos para "buscar e investigar" vastas bases de datos individuales y colectivas de información sobre la población en general.